La SGI participa en el primer Foro de Educación para la Ciudadanía Digital


En el Consejo de Europa


Con el lema «Actuemos ya», los días 27 y 28 de mayo el Consejo de Europa acogió en su sede en Estrasburgo el Foro de Educación para la Ciudadanía Digital, un encuentro que se organizó por primera vez para explorar cómo la educación puede capacitar a las personas y fortalecer la democracia en un mundo cada vez más digital.

Intervención de Elisa Gazzotti en la sede del Consejo de Europa

Elisa Gazzotti, de la Oficina de la SGI para Asuntos de la ONU, fue una de las más de 200 personas participantes, procedentes de una treintena de países. El miércoles 28, en el marco de una reunión del subcomité sobre «Cómo responder a la desinformación en línea», subió al escenario en representación del Grupo de Trabajo de ONG sobre Educación en Derechos Humanos para debatir sobre la introducción de un currículum educativo eficaz para ampliar la capacidad  de las personas de gestionar la información.

Además, en el foro también se presentó el documental «Agentes del cambio: Historias de jóvenes educadores y educadoras en derechos humanos», coproducido por la SGI, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y Amnistía Internacional. El proyecto presenta la historia de siete jóvenes educadores de varios países del mundo que trabajan en derechos humanos.

A través de las voces de los protagonistas, la película permite ahondar la comprensión de cuestiones como el racismo, la igualdad de género, los derechos de la infancia, los derechos de las personas con discapacidad o la educación sexual.

Sitio web del documental coproducido por la SGI, Amnistía Internacional y el ACNUDH, disponible también en español
Scroll al inicio