La verdadera alegría se vive cuando se comparte con los demás


Jóvenes fénix · A los miembros del Departamento Futuro de la SGEs


¡Hola, compañeros y compañeras!

¡Esperamos que estéis disfrutando mucho de las vacaciones de verano con vuestra familia, amigos y amigas!

Seguimos con el desafío de aprender las siete guías del Departamento Futuro, y este mes de agosto os proponemos la séptima:

«Valoremos a nuestras madres y padres»

El maestro Ikeda creía que quienes pueden valorar a sus progenitores también se valoran a sí mismos. Y alentaba a quienes no contaban con la presencia de ambos, a transmitir su agradecimiento a todo aquel que los apoyaba, ya fueran sus abuelos, tutores legales o profesores. «Quien siente gratitud puede crecer ilimitadamente», dijo, y añadió:

Vuestros padres son personas realmente loables, porque están orando y actuando por la felicidad de sus semejantes. Por eso, quiero que seáis buenos con ellos.
.
Cuando les mostréis vuestro aprecio, los haréis sentir felices. Entonces, cuando ellos alienten a otros, colmarán también su corazón de alegría. Y si estas personas que han sido animadas por vuestros padres siguen expandiendo el círculo de aliento, finalmente podremos iluminar desde el interior a todos los habitantes del mundo.
.
No hace falta que le deis demasiadas vueltas al tema. Nichiren Daishonin dice que una excelente manera de mostrar gratitud a los padres es simplemente sonreírles dos o tres veces al día. Otra forma de ser agradecidos es esforzarse en los estudios. En última instancia, lo que importa es el corazón.1

Ikeda Sensei dijo que las sandías siempre le traían el recuerdo de su madre. Durante su infancia, una vez, ella sirvió esta fruta para siete u ocho integrantes de la familia. Había tomado una rodaja también para sí misma y la puso en un plato enfrente de ella. Uno de los hermanos mayores de Sensei, que ya había terminado de comer su porción, sabiendo que a su madre no le gustaba la sandía, le preguntó: «Mamá, ¿me darías tu parte?». Y Sensei cuenta que…

Entonces, con una sonrisa le dijo: «Bueno, en verdad, ahora a mí también me gusta la sandía…». En realidad, era un pretexto para poder guardar para uno de mis hermanos que estaba ausente en ese momento.
.
Con ese ejemplo, me enseñó la importancia de ser equitativo y considerado con los demás. La consideración implica no solo pensar en los que están presentes, sino tener en cuenta a quienes no están, y a tratar a todos de manera igualitaria.
.
Sea como fuere, la sandía es una fruta que sabe más rica cuando se comparte entre varios. Nichiren Daishonin afirma: «Alegría significa el regocijo que experimenta uno a la par de los demás».2
.
La felicidad verdadera es la que se vive cuando se disfruta con otros.3

Seguro en este mes pasaréis muchos ratos en familia, así que os proponemos jugar juntos al juego «La Gran Montaña». Es parecido el juego de la oca, pero versionado… ¡Disfrutadlo!


¡Juguemos!

Haz clic para abrir las instrucciones para jugar

Haz clic en la imagen para abrirla en tamaño completo y descargarla

1. IKEDA, Daisaku: «Sonreír es una excelente manera de mostrar agradecimiento a sus padres», Hope News 1/05/2024.
2. OTT, pág. 146.
3. IKEDA, Daisaku: «La verdadera alegría se vive cuando se comparte con los demás», Boys and Girls Hope News 1/08/2024.

Scroll al inicio