Conmemoración del 25.º aniversario de la Carta de la Tierra


En La Haya (Países Bajos)


Joan Anderson, representando a la SGI en la conmemoración del 25.º aniversario de la Carta de la Tierra, en el Palacio de la Paz de La Haya | Foto: Seikyo Shimbun

Del 1 al 3 de julio, la ciudad neerlandesa de La Haya acogió un encuentro conmemorativo de los veinticinco años transcurridos desde la adopción internacional de la Carta de la Tierra. El texto de esta declaración –un conjunto de normas éticas consideradas fundamentales para construir una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el siglo XXI– se adoptó en el año 2000, tras varios debates internacionales y comentarios al borrador. Algunos de esos comentarios fueron enviados por el presidente de la SGI, Daisaku Ikeda.

En una reunión de trabajo sobre justicia intergeneracional que tuvo lugar el primer día del evento celebratorio, Nobuyuki Asai, director de Desarrollo Sostenible y Asuntos Humanitarios de la SGI, tuvo la oportunidad de explicar cómo la SGI ha venido trabajando para difundir el espíritu de la Carta de la Tierra, especialmente a través de exposiciones, y cómo fomenta el diálogo intergeneracional.

Durante los actos conmemorativos, en el Palacio de la Paz de La Haya se mostró la exposición «Semillas de esperanza y acción», producida por la SGI en colaboración con Carta de la Tierra Internacional, y un video de realidad virtual creado por el Instituto Soka Amazonia de Brasil, que tuvieron muy buena acogida.

Representando también a la SGI, Joan Anderson defendió que la filosofía de la Soka Gakkai de buscar el cambio social a través del cambio interior de cada individuo concuerda perfectamente con el espíritu de la Carta de la Tierra.

El tercer día del encuentro, en un debate sobre «Enfoques educativos innovadores», el rector de la Universidad Soka de América, Edward Feasel, explicó cómo se está trabajando en ella la educación para la ciudadanía global: no solo en el currículo académico, sino también en la gestión universitaria y en todas las actividades estudiantiles.

Scroll al inicio