Jóvenes águilas · Desde el Departamento de Estudiantes de la SGEs
Ha llegado el mes de mayo y mantenemos el desafío de leer y profundizar en las propuestas de paz de Daisaku Ikeda. En esta ocasión, lo haremos con la del año 2019. El objetivo principal de este desafío es que cada uno de nosotros, los estudiantes, se nutra de la sabiduría de este budismo y pueda enriquecerse con estas propuestas para tomar acción en su día a día, con plena conciencia de los diferentes desafíos que en la actualidad afronta nuestro planeta y la sociedad.
En la propuesta de paz de 2019, titulada Hacia una nueva era de paz y de desarme: Un enfoque centrado en las personas, se plantean diferentes temas para la reflexión: la construcción de una sociedad de paz; el desarrollo de un multilateralismo basado en las personas; el avance del desarme nuclear; la acción de colocar en el centro de la solución a los jóvenes; y la inclusión en la educación universitaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Centrémonos en estos dos últimos puntos: en la sección titulada «Las universidades como centros de promoción de los ODS», Sensei hace referencia al llamamiento conjunto con el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel lanzado a los jóvenes del mundo el año anterior,1 en 2018, y afirma:
La proclama recalca la importancia de empoderar a los jóvenes mediante la educación para la ciudadanía global, y propone tres ejes clave a tales efectos:
- Promover una conciencia colectiva sustentada en la memoria universal de la historia, para no repetir las tragedias.
- Promover el entendimiento de que la Tierra es nuestra Casa Común, donde nadie debe ser excluido por las diferencias.
- Promover la orientación humanitaria de la política y la economía, y cultivar la sabiduría para el logro de un futuro sostenible.2
Y, haciendo referencia a la importancia de la educación, añade: «Tsunesaburo Makiguchi, presidente fundador de la Soka Gakkai, expuso un aspecto central de su pensamiento, donde afirma lo siguiente: “La labor educativa cimentada en una clara visión y en un lúcido sentido de propósito tiene el poder de superar las contradicciones y dudas que aquejan al género humano, y de conquistar una victoria perdurable para la humanidad”».3
Con la certeza inquebrantable en el potencial ilimitado de la educación, y con el compromiso de fomentar nuestro propio empoderamiento y el de todos los jóvenes, vamos a prepararnos para la asamblea del Departamento de Estudiantes de la SGEs, que realizaremos en línea el domingo 8 de junio a las 19:30, profundizando en esta propuesta de paz y tomando mayor conciencia de nuestro papel en la sociedad.
Accede a la versión digital de la propuesta de paz 2018.
- El texto del llamamiento está disponible en línea.
- IKEDA, Daisaku: Hacia una nueva era de paz y de desarme: Un enfoque centrado en las personas, Rivas-Vaciamadrid: Ediciones Civilización Global, 2019, pág. 61.
- Ib.