Durante su primer viaje fuera de Japón en el cargo
En el marco de la conmemoración del cincuentenario de la Soka Gakkai Internacional (SGI), su nuevo director general, Yoshiki Tanigawa, realizó el primer viaje fuera de Japón desde su designación en noviembre, y la primera parada fue en España. Junto con el director ejecutivo de la oficina de enlace con Europa, Norito Honda, y dos periodistas del Seikyo Shimbun, llegaron el martes 14 de enero por la noche a Madrid. A partir de ese momento,en apenas dos días, seguirían una intensa agenda, con actividades tanto en el marco de la Soka Gakkai como en relación con diferentes actores fundamentales para la promoción del diálogo y la convivencia interreligiosa.
El miércoles 15, la delegación encabezada por Tanigawa y acompañada por el director general de la SGEs, Enrique Caputo, y el secretario general, Juan G. Ito, se reunió en el Palacio de la Moncloa con Mercedes Murillo, directora general de Libertad Religiosa, área que depende del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno de España. En el encuentro estuvo presente también Luis Morente, presidente de la Unión Budista de España.
Murillo se refirió a la situación mundial, con una sociedad cada vez más dividida, y afirmó que es el momento de que las religiones contribuyan a transformarla mediante el diálogo y el espíritu de convivencia y tolerancia. Tanigawa se mostró de acuerdo y expresó su confianza en que la SGEs promueva aún más el diálogo interreligioso, un ámbito en el que viene trabajando desde hace muchos años.
En coherencia con lo tratado en esa primera cita, ese mismo día la delegación y sus anfitriones visitaron la sede de la Conferencia Episcopal Española. Allí se entrevistaron con Carlos López Segovia, vicesecretario para Asuntos Generales, y Rafael Vázquez, responsable de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso.
La conversación giró en torno a desafíos globales como la amenaza de las armas nucleares y la destrucción del medio ambiente. En ese contexto, el director general Tanigawa reafirmó que las religiones tienen el poder de enriquecer el espíritu humano y conectar a las personas, así como el compromiso de continuar profundizando los intercambios interreligiosos.
Al final de la tarde, en Rivas-Vaciamadrid, la delegación pudo conocer el Jardín de la Paz y participar desde el Centro Cultural Soka en una reunión híbrida del Comité Ejecutivo de la SGEs. Tras las presentaciones iniciales, esta tomó la forma de una sesión de preguntas y respuestas, impregnadas por la determinación de seguir ampliando la difusión en España de la filosofía humanista del budismo Nichiren con base en la orientación de Daisaku Ikeda.
En la mañana del jueves 16 de enero, la delegación y sus acompañantes se desplazaron a Alcalá de Henares. Allí, junto a representantes del Instituto Ikeda, se reunieron con el rector de la Universidad de Alcalá José Vicente Saz. Además, pudieron aprovechar la ocasión para conocer a alumnos del máster en Innovación Educativa para la Creación de Valor, organizado por dicho instituto, que comenzó a impartirse en septiembre.
Tras estos memorables encuentros, partieron hacia Fráncfort para participar en la Conferencia Europea del Kosen-rufu.