En la SGEs, en marzo
«No os preguntéis / si la enorme corriente del kosen-rufu / es una consecuencia inevitable de la historia. / Mejor, preguntaos a cada instante / si tenéis la pasión / para hacer que el kosen-rufu, / con vuestro propio esfuerzo y sudor, / sea un resultado inevitable».
Con el espíritu al que apela el poema «Un azul más intenso que el índigo», de Daisaku Ikeda, el primer fin de semana de marzo más de cincuenta responsables de distrito general, zona, región y ámbito nacional del Departamento de Jóvenes de la SGEs acudieron al Centro Cultural Soka para participar en el curso «El legado del maestro, el vuelo del discípulo», punto de partida de las conmemoraciones del Día del Kosen-rufu a lo largo del mes. Conscientes de pertenecer a una generación que, habiendo sido contemporánea del maestro, asume el desafío de impulsar el kosen-rufu tras su partida, su llegada y encuentro fueron generando un ambiente cálido y sincero, que permitiría a cada uno expresarse con autenticidad y alegría.
Durante el curso, que empezó el sábado 1 por la mañana, los asistentes recitaron juntos abundante daimoku, desplegaron su espíritu de búsqueda en sesiones de estudio y de preguntas y respuestas, participaron en reuniones de diálogo, se emocionaron con el relato de inspiradoras experiencias y disfrutaron de presentaciones artísticas y juegos.
Uno de los espacios más memorables fue el compartido con los miembros del Departamento Futuro de Madrid, el domingo por la mañana. Una sesión de estudio con el director general de la SGEs, Enrique Caputo, seguida de reuniones de diálogo conjuntas y del canto de Un paso de coraje –canción distintiva del Departamento Futuro– les permitió no solo reflexionar, sino también poner en práctica el espíritu de atesorar a los niños y los adolescentes.
El positivo efecto de este proceso de «tintura» animó a los jóvenes participantes en el curso, que se extendió hasta primera hora de la tarde del domingo, a compartir determinaciones sobre el shakubuku y el diálogo interior con el maestro, así como sobre mostrar pruebas reales de la estrategia del Sutra del loto. Con la convicción de estar iniciando una nueva época, entonaron juntos Un azul más intenso –canción creada por el Departamento de Jóvenes de la SGEs– y partieron con la decisión de dar lo mejor en las asambleas conmemorativas del 16 de marzo.
Tras el éxito del curso, que superó las expectativas de participación, se convocó al conjunto de responsables jóvenes de la SGEs a una reunión en línea el lunes 10 de marzo por la tarde. Con el antecedente de la primera reunión general de responsables de jóvenes de la SGEs en línea, que se llevó a cabo en 2024, en esta ocasión fueron cerca de ochenta los participantes. Juntos profundizaron en el juramento y el significado del 16 de marzo y trataron aspectos prácticos de su celebración en las asambleas por grupo, programadas principalmente durante la segunda quincena del mes.