En dos conferencias recientes
En el mes de junio, el Instituto Toda por la Paz organizó dos conferencias académicas, una en Suiza y otra en Japón.
El primero de esos eventos, diseñado en colaboración con el Centro de Conflicto, Desarrollo y Consolidación de la Paz de Ginebra, tuvo lugar los días 5 y 6 de junio y contó con la participación de académicos de Estados Unidos, Australia, Túnez, Brasil, India, Filipinas y Alemania, entre otros países, que se reunieron en Ginebra para intercambiar reflexiones y estudios sobre el tema «Democracia del siglo XXI: Fragilidad y resiliencia».
En el encuentro-taller, que formaba parte del programa «Crisis y desafíos de la democracia» del Instituto Toda, se presentó un informe sobre el estado actual de la democracia en cada país y región. Entre los diferentes temas que surgieron, destacó la urgente necesidad de tomar medidas efectivas contra la desinformación que afecta a las democracias, así como la importancia de promover un tipo de diálogo y colaboración entre organizaciones capaz de trascender las barreras culturales y religiosas.
Los días 13 y 14 de junio, el Instituto Toda celebró una conferencia académica sobre «Paz y seguridad en el noreste asiático» en Tokio. En ella se debatió la importancia de la confianza para evitar los conflictos.
Desde su creación en 1996, el instituto viene abordando distintos problemas del siglo XXI –como la seguridad, el cambio climático y la crisis de la democracia– y ha estado explorando diversas vías de resolución.