Las tragedias traducidas en el presente volumen son una muestra significativa de la totalidad del teatro de Eurípides. Entre ellas se cuentan obras tempranas como Medea junto a las Bacantes, escrita en vísperas de la muerte del tragediógrafo. Cada una de ellas representa no sólo una fase en la trayectoria de su creación sino un mundo de ideas e intereses que, aunque siempre mantuvo una cierta coherencia, estuvo también siempre en continua ebullición. El lector no familiarizado se sorprenderá de reconocer en el espíritu de Eurípides un espíritu moderno preocupado por cuestiones como la paz, la condición femenina, la esclavitud, el misticismo religioso, la crítica de las tradiciones, etc. Hemos incluido también el único drama de sátiros que nos ha quedado completo. Su lectura supondrá un alivio al algobio que el profundo patetismo de la tragedia europidea produce. Pero el teatro de Eurípides no es sólo un teatros de ideas, sino, sobre todo, la expresión de una fina sensibilidad que se expresa en una elevada y brillante poesía.
Cuatro tragedias y un drama satírico
Autor | Eurípides |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Ediciones Akal |
Año | 1990 |
Idioma | Español |
ISBN | 978-84-7600-553-8 |
Eurípides
Dramaturgo clásico de la Antigua Grecia, Eurípides nació, aproximadamente, el año 480 a.C en la ciudad de Salamina. Está considerado, junto a Sófocles y Esquilo, como uno de los grandes poetas trágicos de la época clásica.
Eurípides fue un abanderado del conocimiento, lo que le supuso no pocas críticas entre sus coetáneos. También fue el primer dramaturgo en renunciar al uso constante de figuras míticas y pasar a utilizar la propia experiencia humana para los pesonajes y tramas de sus obras.
A destacar entre su obra conocida: Medea (431 aC), Las bacantes (405 aC) Las troyanas (415 aC), Electra o Andrómaca.
Eurípides murió en Pella el año 406 antes de Cristo.
Peso | 0.254 kg |
---|