El clásico de Cervantes ha sido versionado en múltiples formatos, pero esta es la primera vez en manga, en una versión documentada, a la vez que fresca y con toda la fuerza del género manga. Don Quijote de la Mancha se ha convertido en un mito literario capaz de trascender las barreras del tiempo y del espacio. El personaje creado por Miguel de Cervantes es para muchos símbolo de locura, pero también de idealismo y buena voluntad. Su energía, capaz de atrapar en un mundo de fantasía a todos quienes lo rodean, alcanza a los personajes con los que comparte página y ha llegado a generaciones de lectores hasta hoy.
Don Quijote de la Mancha
Autor | Miguel de Cervantes |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Herder Editorial |
Año | 2016 |
Idioma | Español |
ISBN | 978-84-16540-18-1 |
Miguel de Cervantes
Inicios: Se desconoce su lugar de nacimiento pero muchos lo reconocen por haber sido bautizado en Alcalá de Henares, de igual manera el día de su nacimiento es desconocido pero es muy probable que naciera el 29 de septiembre.
Su padre era medico para ser exactos un cirujano, que es lo más cercano de lo que se conoce, su nombre era Rodrigo y fue un cirujano importante en el pueblo donde vivían pero tampoco podemos dejar de destacar que fue un soldado por lo que para Miguel su padre siempre fue un ejemplo y trato de de ejemplificarlo.
Vida: A pesar que su padre estuvo preso por deudas económicas, Miguel trato de ayudar a su familia y ya mostraba el gusto por publicar obras, una de sus primeras obras donde hablaba sobre las enfermedades y muerte de Isabel de Valois, quien fuera esposa de Felipe segundo.
En el libro publicado anteriormente también contiene un poco de poesía, puesto que tenía un gusto literario en todas sus facetas y trataba de adentrarse a cada una de ellas sin problemas.
Otras apreciaciones: Su obra por lo que más es reconocido fue “Don quijote de la mancha”, un libro que en la actualidad sigue siendo como uno de los más reconocidos y que desde la infancia lo podemos empezar a leer. Esta obra fue publicada en 1606; causo mucha aclamación por parte del público que lo convirtió en uno de sus favoritos.
Peso | 0,183 kg |
---|