En este sugestivo diálogo, los autores proponen que solo una “revolución humana” –un cambio esencial en el corazón y la mente de las personas– podrá transformar la relación de la humanidad con el planeta. Desde una perspectiva budista y recogiendo la sabiduría de la tradición oriental, Daisaku Ikeda pide a los políticos hacer del respeto por la dignidad de la vida un pilar, e inspirar un sentido de colectividad positiva y de valentía a la gente. Díez Hochleitner subraya, a su vez, la importancia de una planificación y un desarrollo educativo adecuados para afrontar los retos de la pobreza, la desigualdad o el cambio climático. Citando a figuras como Cervantes, Gandhi, Hugo y Whitman, estos portavoces de tradiciones culturales diferentes pero complementarias, a pesar de reconocer la magnitud del trabajo por realizar, ofrecen una visión de futuro estimulante y esperanzadora. |
Un diálogo entre Oriente y Occidente
Autor | Ricardo Díez Hochleitner |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Círculo de Lectores |
Año | 2009 |
Idioma | Castellano |
Nº de páginas | 230 |
ISBN | 987-84-672-3457-2 |
Ricardo Díez Hochleitner
Destacado pedagogo, pensador político y economista, Ricardo Díez Hochleitner (Bilbao, 1928) presidió el Club de Roma entre los años 1991 y 2000, y ostentó importantes cargos en el Banco Mundial, la UNESCO y la OEA. Ha sido también coordinador general del Ministerio de Educación en Colombia y subsecretario de Estado de Educación y Ciencia en España.Peso | 0,356 kg |
---|