Lou Marinoff y Daisaku Ikeda conversan en este libro acerca de los siguientes temas enmarcados en el ámbito de la filosofía: la gratitud hacia los padres, las fuentes del optimismo, la recuperación de los objetivos, el respeto, la naturaleza de la curación, el poder curativo del diálogo, el diálogo para la consecución de la paz y el humanismo, la sabiduría atemporal, la práctica de la virtud, las artes y el espíritu humano, la interrelación entre la vida y la muerte, las mujeres y la construcción de culturas de paz, el alivio del sufrimiento y la difusión de la felicidad. En total, son dieciséis intensas conversaciones entre dos filósofos, uno occidental y el otro oriental, que mediante planteamientos propios del discurso filosófico buscan medios que contribuyan a la creación de una sociedad más humana, más justa y más compasiva. Ambos pensadores, por turnos y en la línea de los anteriores libros de Marinoff, echan mano de la sabiduría de Lao Tzu, Confucio, Aristóteles, Sócrates y otros para mostrarle al lector que desde la filosofía se puede ayudar a las personas a que recurran a sus propias fuerzas interiores para superar el sufrimiento, vivir felices y crear valores sociales.
“El Departamento de Estudiantes: Brillantes estrellas de la Soka (Suplemento especial)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El filósofo interior
Autores | Daisaku Ikeda y Lou Marinoff |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Ediciones B |
Año | 2014 |
Idioma | Castellano |
Nº de páginas | 272 |
ISBN | 978-84-9070-631-2 |
Daisaku Ikeda
Daisaku Ikeda (Tokio, 1928) es un filósofo budista, escritor y poeta, dedicado a la promoción de la paz y la educación. Es el tercer presidente de la organización Soka Gakkai de Japón y el presidente fundador de la red budista Soka Gakkai Internacional (SGI). Ha fundado varias instituciones dedicadas a la promoción de la paz, la cultura y la educación, con el fin de establecer los cimientos de una cultura de paz duradera. Ikeda es un convencido del poder del diálogo. Ha mantenido encuentros con personalidades y figuras académicas de las más diversas latitudes para conversar sobre temas cruciales para la humanidad. Más de ochenta de esos diálogos han sido publicados en forma de libro. A la vez, ha fomentado el intercambio cultural para establecer lazos de confianza y entendimiento entre los pueblos, especialmente en contextos de división o conflicto histórico. Otro de los temas que ha impulsado es el desarme nuclear. Desde hace décadas, ha encabezado el movimiento de base ciudadana de la SGI dirigido al logro de un mundo libre de armas nucleares. Desde 1983, ha publicado anualmente propuestas de paz que exponen, entre otras, ideas sobre la abolición nuclear. Como presidente fundador de la SGI, Ikeda ha construido uno de los colectivos budistas más grandes del mundo, basado en la filosofía del empoderamiento y del compromiso social en aras de la paz. Las instituciones educativas por él fundadas —que incluyen jardines de infantes en seis países, escuelas primarias y secundarias en Japón y Brasil, y universidades en Japón y Estados Unidos— están dedicadas a fomentar en el educando el sentido de ciudadanía global y de participación comunitaria para consolidar sociedades más positivas y esperanzadoras.Lou Marinoff
Lou Marinoff (Quebec, 1951) Es un escritor conocido por su labor de divulgación de la filosofía, procurando acercarla a todos los públicos. Lou Marinoff alcanzó gran popularidad tras la publicación de su libro "Más Platón y menos Prozac", convertido en un superventas a nivel mundial. Marinoff es Doctor en Filosofía de la Ciencia por la University College de Londres. Trabaja como profesor asociado y ejerce como vicedecano de Filosofía en el City College de Nueva York. Es miembro de varias instituciones y fue presidente de la ASPCP (Sociedad Americana de Filosofía, Asesoramiento y Psicoterapia), entidad que abandonó para fundar la APPA (Asociación Americana de la Terapia Filosófica). Lou Marinoff realiza desde 1991 labores de asesor filosófico, dirigidas tanto a particulares como a asociaciones profesionales, instituciones educativas, gobiernos o empresas. Es autor de varios libros y sus obras suelen tratar sobre filosofía práctica y ética.Peso | 0,208 kg |
---|